Noticias de última hora

¿La navidad es pagana? ¿De dónde surgió la fecha del 25 de Diciembre?

 Desde el conocido libro de Ralph Woodrow  “Babilonia, misterio religioso”, existe una gran corriente cristiana, en contra de festejar la navidad, influidos exclusivamente por este bet seller. Lo que no saben  muchos cristianos, es que Ralph Woodrow retiró el libro del mercado remplazándolo por “Babilonia , la conexión” , en el cual este autor se retracta de haber hecho esas vinculaciones entre el 25 de diciembre con el paganismo. 

Entre ellas, la vinculación del festejo de la navidad con el paganismo de Babilonia, Nimrod , Tamuz , iglesia católica , entre otros . El libro, hacía afirmaciones pero no tenía fuentes de los cuales se valieran dichas afirmaciones. La controversia del supuesto origen pagano de la fecha del 25 de diciembre, es simplemente refutado al leer a los cristianos de los primeros siglos, y ver que históricamente la fecha fue tomada en relación a otras cuestiones, independientes a cualquier festejo que se realice en la misma fecha (25 de Diciembre).  


Hipólito de Roma (170-240 dC) escribió, que el nacimiento de Cristo se produjo el 25 de diciembre: "La Primera Venida de nuestro Señor en la carne se produjo cuando nació en Belén, era 25 de diciembre, un miércoles, mientras que Augusto estaba en su cuadragésimo segundo año, que es de cinco mil quinientos años desde Adán. Sufrió en el trigésimo tercer año, 25 de marzo, viernes, el año dieciocho de Tiberio César, mientras Rufus y Roubellion eran cónsules". (San Hipólito de Roma,  Comentario sobre Daniel.)

Julius Africanus , un escritor cristiano también del segundo y tercer siglo (160 - c. 240 dC), sugirió implícitamente el 24-25 de diciembre, como el nacimiento de Cristo. Un siglo antes, de que se promulgara el 25 de diciembre para las fiestas paganas en honor al Sol Invictus o Mitras. 
Los cálculos y fechaje de Africanus, tampoco tienen que ver con el "nacimiento de Tammuz"Africanus siguió la cronología judía que sostuvo que el mundo era ya alrededor 5.500 años. Utilizó las crono-genealógicas de la Biblia hebrea como su referencia para las fechas históricas hasta la época griega. Además, él fija explícitamente la concepción de Jesús, sobre la base de su interpretación de la profecía de las 70 semanas en Daniel 9, como vemos, no apela nunca a las estaciones del año. 

Inmediatamente después de Africanus, el trabajo latino anónimo de "Pascha Computus", dio la fecha del 28 de marzo para la concepción de Jesús, pero como Africanus, no intentó identificar el nacimiento de Jesús, pero implícitamente la fecha de su nacimiento entre el 24 y el 28 de diciembre se hizo popular entre los cristianos . 

Un siglo depués, el emperador Aureliano instauró en el 274dc, el 25 de diciembre como fiesta al Sol invictus, repetimos, un siglo después de toda la evidencia histórica que expusimos sobre la elección del 25 de diciembre como nacimiento de Jesús. 

El Profesor de historia William J. Tighe, de la Universidad de Muhlenberg, sugiere que la evidencia lleva a que Aureliano tomó esa fecha de la fiesta de los cristianos para promulgar el 25 de diciembre como fiesta al sol, y no al revés. Ya que los cristianos se habian exparcido en gran manera en el imperio, y habian hecho conocido el 25 de Diciembre como el nacimiento del salvador. Como dijimos, no hay evidencia histórica alguna de que en el imperio romano celebrasen antes del 274 dc, el 25 de diciembre como fiesta del sol invictus en ningun templo del sol.

La información histórica es contundente en que el origen de la fecha no es pagano, no es el propósito de este artículo develar el dia en que nació Jesús, ya que el punto de inflección de los cristianos "anti-navidad", es el supuesto "origen pagano del 25 de diciembre".

Festejar navidad, sea en Diciembre, Marzo o Septiembre, tiene como acción regocijarse en el dia en que el salvador vino a la tierra, tal cual lo hicieron los ángeles en el cielo con los pastores de testigos. 

No debe ser doctrina, y mucho menos un dogma, pero tampoco debe demonizarse a quien dedique ese dia para festejar y alegrarse en Jesus el salvador, diciendo sin evidencia histórica alguna, que esta fecha es de origen pagano.

No hay comentarios.