Noticias de última hora

Fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos trae consigo una grave acusación a un supuesto líder de la iglesia de Andrés Corson

Hace siete días, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, falló en contra del Estado de Bolivia, por vulnerar los derechos de una menor, en un caso de presunto abuso sexual denunciado en 2001. Además, recomendaron reabrir el caso, el cual está actualmente prescripto, para "llegar a una sentencia firme".


Actualmente, hay un grupo de personas en redes, exigiendo al Pastor Andrés Corson y su iglesia ("El lugar de su presencia"), que se pronuncie sobre el tema. Y es que el presunto agresor (Lalo Leví) fue líder los últimos años en la mega iglesia que está en Bogotá, siendo además esposo de una pastora de gran preminencia allí (Natalia Nieto), quien cuenta con cientos de miles de seguidores en las prédicas de la página de la iglesia que lidera Andrés Corson. 

Hemos tenido acceso a leer la causa, para conocer los hechos en la justicia, y hemos intentado comunicarnos con la iglesia de Andrés Corson para saber si tenian comentarios, pero no nos han respondido.

Brisa De Angulo y su familia denunciaron en 2002, en Bolivia, a su primo Eduardo Gutierrez (Lalo Leví), por violación, siendo ella una menor de 16 años, y él teniendo 26.

Brisa De Angúlo.

En su detención en 2002, Eduardo Gutierrez, quien tiempo después cambiaria su nombre al de "Lalo Leví", reconocería que tuvo relaciones sexuales con su prima menor de edad: "todo fue de mutuo acuerdo ya que nunca empleé violencia física”, sostuvo y agregó “pienso cumplir mi condena por lo que pasó”. Pero Brisa y el ministerio público, alegaron violencia en y el "no consentimiento" , por lo que sería una violación grave a una menor, y no un delito de "Estupro".

Primer y segundo juicio

Tras dos juicios, en donde en primera medida lo sentenciaron a 7 años por delito de Estupro, pero luego de la apelación, en el segundo juicio lo sobreseyeron. En el marco de los juicios, la causa relata malos procedimientos de la justicia boliviana hacia Brisa.

Eduardo Gutiérrez (Lalo Levi).

El acusado, alegó que tenían una relación consentida por la menor, pero que cuando él le habría dicho que eligiría a Alison (su novia) , habría comenzado la acusación.

Artículo relacionado: Andrés Corson responde por primera vez a las denuncias de "encubrir abusadores" en su iglesia.

Brisa por su parte, reconoce que en un principio tenía un afecto natural por ser su primo, pero niega completamente el consentimiento y alega que el acusado utilizó la violencia. También se adjuntan pruebas forenses, ginecológicas, estudios psicológicos y testimonios.

“Busqué ayuda, pedí auxilio, pero a todos los lugares que fui como la Policía, la Fiscalía, los jueces y médicos forenses me echaban la culpa o me decían que me merecía lo que me había sucedido”, señaló Brisa.

Tercer Juicio.

Hubo un tercer juicio en 2008, en donde el presunto agresor fue declarado en rebeldía por la corte, debido a que viajó a Colombia (de donde es ciudadano) y no regresó nunca más a comparecer ante la corte.

Recién en 2018, el Ministerio Público boliviano solicitó que se elevara una notificación internacional a Interpol, con fines de extradición al acusado. 

En este tiempo, Gutierrez cambió su nombre al de "Lalo Leví", y servía en la iglesia como líder, mientras su esposa era pastora en la iglesia.

El 21 de febrero de 2022, el acusado fue capturado en ese país para su extradición, pero lo dejaron en libertad, porque el delito prescribió, según la norma colombiana.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, le pidió al Estado de Bolivia retomar con las investigaciones del caso, hasta llegar a una sentencia firme. 

La corte, no condenó al acusado, ni expresó culpabilidad ni inocencia. Tanto la familia de Brisa, la presunta víctima, como el acusado Eduardo, profezaban ser cristianos al momento de lo ocurrido. 

Si ha llamado la atención, el completo silencio de la iglesia de Corson, en un tema tan terrible.  Algunos usuarios, están denunciando que las cuentas oficiales de la iglesia, "habrían eliminado" todo contenido en el que estuviese involucrado el acusado, ya que su participación en los ministerios de la iglesia era regular.

Tampoco ha declarado nada la esposa del acusado (Nieto), quien es muy seguida por cientos de miles de personas que escuchan sus prédicas, y ha cerrados sus cuentas en redes sociales. 

Si el acusado responderá ante la justicia, como debería hacerlo, es hasta ahora un misterio. La justicia tiene que actuar y condenarlo o absolverlo, pero para ello primero deberá presentarse ante la justicia.  

"La Comisión reitera la jurisprudencia consistente de la Corte en el sentido de que los órganos del Sistema Interamericano no funcionan como una instancia de apelación o revisión de sentencias dictadas en procesos internos, ni actúan como un tribunal penal en el que pueda analizarse la responsabilidad penal de los individuos, ya que corresponde a los tribunales nacionales aplicar la ley penal163. Por tanto, no le corresponde a la CIDH pronunciarse sobre la responsabilidad penal de Eduardo Gutiérrez Angulo, ni en las circunstancias de este caso concreto, el tipo penal más adecuado a la conducta imputada, sino que debe determinar si las irregularidades detectadas en la investigación y enjuiciamiento conllevaron violaciones a las garantías previstas en la Convención. Al respecto, la Comisión estima que, efectivamente, la falta de una investigación seria, imparcial y efectiva y de una persecución eficiente provocaron la revocación y reenvío para nuevo enjuiciamiento de dos procesos penales, violando los derechos de Brisa De Angulo a un recurso judicial efectivo".

Nosotros en lo doctrinal, hemos criticado algunas actitudes que tuvo el Pastor Corson en su iglesia, y algunas doctrinas erradas que está enseñando, pero este caso es un tema legal en donde hay una acusación grave por un presunto crimen. Y aunque la iglesia no tenga culpa de delitos cometidos por terceros, si debería expedirse sobre que medidas tomará ante un caso como este, o incluso expresarse si tienen evidencia de lo contrario a lo que se le acusa. El silencio de nada sirve. 

La corrección y rectitud, debe ser el camino que debe tomar en este momento. 

Brisa por su parte, tiene una organización donde ayuda permanentemente a niños y adolescentes víctimas de abuso. Organización, que tiene a muchas iglesias y fundaciones cristianas entre quienes sostienen el trabajo que realiza Brisa y su familia en Bolivia. 

Un mensaje a la conciencia.

National Christian Foundation  (2021- 2022).

Newport Mesa Church.

Central Baptist Church.

Pastor Frank D Yubeta.

Hermano Pablo Ministries.

Centro Evangelistico Faro a Las Naciones.

Store House Church.


http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/corte/2020/BO_13.080_ES.PDF




e 

No hay comentarios.