Teólogos, Pastores y creadores de diferentes denominaciones se unen en una jornada histórica por el aniversario 506 desde la Reforma
Los canales cristianos evangélicos de la Alianza Evangélica, en conjunto con invitados de distintas denominaciones, transmitieron el pasado Martes 31 de octubre de 2023, 24 horas de programación, en ocasión de los 506 años desde la Reforma Protestante.
Alianza Evangélica, compuesta por Luteranos, Presbiterianos, Bautistas, Metodistas, Pentecostales Trinitarios e incluso miembros de Iglesias Evangélicas independientes, promueve la unidad de los protestantes, el entendimiento entre denominaciones en sus diferencias, y la defensa de la fe, con el fin de predicar el evangelio, divulgar la palabra de Dios, distribuir el contenido de creadores cristianos en las redes; para así restaurar relaciones rotas de personas alejadas de Dios, dar testimonio de nuestra unidad, y edificar a la iglesia como cuerpo de cristo, fortaleciendo el conocimiento por la palabra de Dios.
- La maratón comenzó con el Filósofo y Profesor Jonathan Ramos hablando de "¿Por qué es relevante la Reforma Protestante aún hoy?". La transmisión en vivo, que tuvo la participación especial del Profesor Néstor Díaz (El Teólogo Responde), obtuvo 1821 vistas ese día.
- El canal "Atalayas de la fe" de Fel Di Gargo, realizó el primer Live en la mañana del 31 de Octubre. Según VidQ, 67 personas miraron la transmisión en total.
- La maratón continuó con Gabriel Assaf y Benjamín Ibañez, desde Tucumán, Argentina, con el título de "¿La Reforma trajo división, o la división trajo La Reforma?".
- El apologista Carlos Veloz, del canal "Fe y Razón", presentó en su live con el Lic. Julian Musa como invitado especial.
- El Filósofo Jonathan Ramos desde Salta, Argentina, presentó su transmisión del día de la reforma con el tema "Lutero y Ockam"..
- Luego, llegó el momento del Dr. Carlos Andrés Murr, quien presentó "La Reforma: una iglesia imperfecta siempre reformándose (Semper reformanda)". Con el número de 1242 personas, que miraron con atención la exposición de Murr el 31 de Octubre, llegó el turno para el Profesor Néstor Díaz.
- El Teólogo Responde (Néstor Díaz), presentó "No hubiese Occidente sin la Reforma". Cerca de 250 personas estuvieron simultáneamente mirando el live.
- Desde Mensajero Cristiano, fuimos invitados a esta jornada, por el cual decidimos presentar un documental exclusivo del reformador Ulrich Zwinglio. Cerca de 250 personas se conectaron simultáneamente, y 1822 personas en total, miraron el documental ese día.
- El Profesor Néstor Díaz, presentó su segundo programa sobre un mito muy repetido en la apologética católica romana: "¿Se Suicidó Lutero? Desmontando el Mito". Más de 3000 personas vieron ese día la exposición del Teólogo Responde, en vivo y diferido.
- El Pastor Bautista y Dr. Alfredo L. Didier PhD, presentó un estudio completo sobre Lutero y la reforma en su canal.
- El apologistas Leonardo Mendoza, presentó "La Reforma Protestante y la Experiencia de la Fe", en su canal "Unidos en la fe".
- La programación en el canal de Edgar Pacheco, tuvo que ser cancelada debido a que le denunciaron el canal, obteniendo una sanción de varios días sin poder transmitir en la plataforma de YouTube. Su programa fue remplazado por una charla abierta en el canal oficial de Alianza Evangélica, en donde se presentó un video corto enviado por Pacheco para la ocasión. Más tarde, aparecería en la transmisión final de Alianza Evangélica. Cultura Teológica, por razones de fuerza mayor, tampoco pudo transmitir, y más tarde, Identidad Luterana (J. Carabajal) realizó una transmisión en el canal de Carrillo.
- Randall Castro, realizó un programa interactivo de preguntas y respuestas, con premios en su canal "¿A quién iré?".
- El canal "Intelectuales Teístas", realizó un programa de"conocer como podemos rescatar los principios de la Reforma para el día de hoy".
- Kerigma Católico Evangélico 8Carlos Salazar), dió un especial Día de la Reforma sobre Casiodoro de Reina.
- Wuiston Medina Rodríguez (Biblia en Contexto), disertaró sobre el contexto histórico, religioso y espiritual en que se da la reforma y su agresiva teología reaccionaria, necesaria y beneficiosa que transformaría la vida de millones de individuos debido al impacto que está produjo, cuyos efectos se siguen experimentando hoy día.
- El canal "Santos y pecadores" del Rev.Gabriel Burgueño respondió en su video "¿Qué es el Luteranismo?" y "Los puntos vitales de la Iglesia Luterana".
- El apologista Evangélico Salvador Barragán, presentó en su programa "La reforma y la Biblia".
- Juan Carabajal (Identidad Luterana) e Iván Rubio (Muertos al Pecado), presentaron el tema de "Martin Lutero, un personaje mal entendido".
- Para cerrar la jornada, Jotám Perez (Apoloco) presentó "Vamos a la Reforma", para luego dar lugar a una transmisión final con muchos de los participantes de la maratón.
No hay comentarios.