Noticias de última hora

Nicaragua prohíbe a evangélicos celebrar el Día de la Biblia en las calles

La represión del régimen de Daniel Ortega, está afectando a la Iglesia Católica y a la Iglesia Evangélica. Policías nicaragüenses impidieron a pastores realizar un acto para conmemorar el Día de la Biblia, que se celebra el último domingo de septiembre.

La policía de Ortega, prohibió la celebración de los 453 años de traducción de la Biblia, en las calles del país, por razones de seguridad”.


El Consejo Nacional de Pastores Evangélicos de Nicaragua, envió una carta a los líderes cristianos el lunes, aconsejando que las festividades se celebren dentro, debido a la prohibición.

“Por medio de la presente les informamos que por indicaciones de las autoridades civiles no se celebrará el 453 aniversario de la traducción de la Biblia al castellano, expresan que el motivo es la seguridad de los participantes, por lo que invitamos a cada uno de vosotros para llevar a cabo vuestras celebraciones en sus templos, elevando oraciones a Dios para que podamos vivir en paz y tranquilidad.

Entrevistas a distintos pastores de Nicaragüa por parte de medios locales, como %100 noticias , coinciden en que la prohibición por parte de la policía del régimen de Ortega es en todo el país.

“hay una orientación a nivel nacional, de que no estamos autorizados a hacer una marcha ni ningún mitin en celebración del día de la biblia, lo mismo que están haciendo con la iglesia católica [lo están haciendo con los evangélicos], porque están prohibiendo toda actividad pública masiva en las calles”, dijo un pastor, que no fue identificado, por temor a represalias.

Otro pastor, explica que el desfile se ha realizado todos los años en Nicaragua, mientras se lee la Biblia y se cantan alabanzas. “Pero no podemos salir a la calle”, dijo el pastor en el anonimato.

El pastor ,cree que este acto de la policía es una señal de que la situación podría empeorar aún más en Nicaragua. 

La Policía, también impidió la celebración de fiestas católicas, y ha arrestado a sacerdotes católicos, con el llamativo silencio por parte del Papa católico, que con su tibieza, parece haber abandonado a sus propios feligreses. 




No hay comentarios.