El pastor liberal Ulises Oyarzún, líder de la iglesia epicentro de Monterrey, ha escrito un extraño artículo, pero que no sorprende a quienes conocen que su teología es de corriente liberal.
En el artículo que posteó en sus redes, intenta deconstruir y luego resignificar teológicamente la palabra "fornicación, y por lo tanto, que es el pecado de fornicar.
En la cual, absurdamente liga el significado de fornicación usada por el apóstol Pablo, sólo al sexo pagado por alguien soltero a una prostituta pagana. También extrapola que es posible la fornicación en el matrimonio, cuando se trata de algún tipo de "trueque", haciendo una comparación entre el pago a una prostituta, y la seguridad que puede recibir el cónyugue como un tipo de pago por parte de quien exige la relación conyugal. En todo el artículo, en ningún momento se refiere a que el pecado de fornicación pueda corresponder a la inmoralidad sexual afuera del matrimonio.
Esto produjo que algunas personas, le preguntaran si estaba diciendo implicitamente que el sexo fuera del matrimonio, sin cosificar, no era pecado.
Pero otros comentarios, directamente comulgaban y apoyaban la idea de que no es pecado de fornicación si hay algun tipo de sexo responsable fuera del matrimonio.
Ciertamente, el artículo de Ulises parece confuso, pero no lo es. A no ser que Oyarzún rectifique, efectivamente intenta imprimir en la mente de sus seguidores, la idea liberal de que el sexo fuera del matrimonio, no es fornicación. Veamos sus afirmaciones en el artículo.
"Fornicación viene del griego "porneia" (Porné=prostituta). Fornicación en su sentido original es pagar por sexo a una "porné", prostituta".
En los textos de la carta de Corinto les dice Pablo a los hombres que huyan de la fornicación. Y es porque aún varios ya siendo creyentes seguían frecuentando el Templo de Afrodita ubicado en la colina frente al puerto, para tener relaciones sexuales con las prostitutas sagradas. El apóstol pregunta "Tomaré los miembros del Cristo para unirlos con los de una porstituta??(porné)", dice Oyarzún.
En este punto, debemos aclarar la primera deformación teológica que hace el pastor Ulises.
Ya que la palabra en griego "Porneia", no sólo es utilizada por Pablo para advertir a los cristianos sobre la prostitución pagana como pretende Oyarzún. Prueba de ello, es que en el mismo libro de primera de Corintios, en el capítulo 5:1, Pablo utiliza la misma palabra en griego, porneía (fornicación), la cual refiere a una relación inmoral, entre un jóven y su madrastra.
Como vemos, es contundente que ninguno de estas personas involucradas en esta relación de inmoralidad sexual en la iglesia de Corinto, se prostituía o pagaba para tener esa relación pecaminosa mutua.
Es por eso, que para Pablo, asi mismo para el nuevo testamento, la palabra porneia , no solo designa el sexo con prostitutas de un templo pagano, sino que toda inmoralidad sexual que esta fuera del matrimonio. Otra evidencia contundente de ello, es que en 1 de Corintios 7, el apóstol trata el problema moral que pueden sufrir aquellos que no estan casados, y como la unión del casamiento, era una solución para no estar quemandose en cualquier tipo de inmoralidad sexual como la fornicación.
El artículo de Ulises continúa:
"Y es en ese contexto, en la misma carta, que Pablo usa la metáfora de cuidar el "templo del Espíritu" que es el cuerpo del creyente, pues habían quienes iban al "Templo pagano de Afrodita" para tener relaciones con prostitutas.
Entonces según el apóstol, cuál es el pecado de la Fornicación???
Fornicación no es solo el mero acto de acostarse con una prostituta, no...".
Aquí debemos hacer otro punto. Y es que aquí, es en donde Ulises parece no haber sentenciado o respondido a su propia pregunta, pero la responde a través de su premisa en la que introduce un segundo problema moral. Parece pasar desapercibido, pero la sentencia moral de Ulises, es que el pecado de fornicación para alguien soltero, es sólo pagar por sexo, algo que vimos que no es cierto, de acuerdo al contexto remoto de la Biblia.
Además, el planteo que pretende desligar de ser pecado , alguna inmoralidad, y utilizando el templo pagano de afrodita para hacerlo, es el mismo argumento que utiliza el colectivo LGBT para afirmar que el homosexualismo en el nuevo testameto se refiere al sexo en el templo pagano, y no al sexo en si. Mismo argumento faláz, para dos tipos de pecados. El mismo argumento que utiliza el pastor gay Troy Perri, fundador de la iglesia homosexual, hoy conocida como la denominación metropolitana de iglesias (LGBT).
El artículo de Ulises termina en dos partes. Primero , el da su significado conceptual del pecado de fornicación.
"El pecado de la fornicación es en último sentido, usar al otro ( a la otra) como una mera "cosa" (cosificar a mi prójimo"a")
Pagar por una relación sexual y usar a otro ser humano como mero instrumento para mis placeres es denigrar al otro, es tenerlo como un objeto, es olvidarse de la otra persona como imagen de Dios, con su dignidad y valor".
Bajo ese concepto subjetivo , el artículo termina con una reflexión de como la fornicación puede suceder en el matrimonio. En cuanto a esto, no hay sorpresa, ya que incluso Jesús fue quien hablo de fornicación en el matrimonio en Mateo 5:32.
"Sorpresa!!!
Fornicación, en este sentido, no estaría exento de los matrimonios.
Pues en su sentido amplio, usar al otro, denigrarlo, como si fuera un objeto, tomar la sexualidad como si fuera un trueque "te doy dinero, tú me das sexo" también podría ser..."Te doy seguridad, tú me das sexo". Y esto último también se ve en relaciones con "anillo en el dedo". Tanto así, que son muchos los casos dentro como fuera de la iglesia de "esposos" que llegan a "abusar" de sus esposas y mujeres que se sientan "extorsionadas" por sus parejas a la obligación de tener sexo a cambio de unas cuantas seguridades", concluyó.
Es llamativo, el mismo sistema que están utilizando los predicadores liberales, para que la gente acepte premisas , que de manera lógica, la llevarían a aceptar lo que puede derivar en dichas premisas.
Por ejemplo:
Si una iglesia acepta la doctrina del no juzgar, con la doctrina de que sólo hay que abrazar al que peca, sumado a aleccionadora calificación de legalista a quien exhorte a que algo está mal. No se dan cuenta que de manera lógica, ya aceptaron cualquier capricho inmoral que el pastor liberal de turno quiera imprimir en la iglesia cuando así lo decida. Ya que si sucede algo como esto, o esto, la iglesia ya aceptó que no es quien para juzgar a este predicador que llegue a su iglesia a predicar, ya que su predicador liberal, le dijo que debería extender la misma gracia que recibió, sin decirle nada al pecador o llamarlo al arrepentimiento.
El relato discursivo de los liberales, para hacer aceptar cosas que las personas no aceptarían de manera directa, es muy bueno, pero no así, es tan buena su teología sistemática de la palabra de Dios. Terminando en una eiségesis, que es el intento de hacer decir a la Biblia, lo que ellos o las demandas sociales del mundo esperan del cristianismo.
No hay comentarios.