Amazon pagará los viajes de sus trabajadoras cuando deban trasladarse a otro estado por un aborto
Amazon ha decidido posicionarse a favor de la agenda abortista y ha anunciado que en Estados Unidos costeará los viajes de los empleados que quieran poner fin a la vida del no nacido. La decisión surge después de que el estado de Texas prohibiese la horrible práctica del aborto. Sin embargo, nada impide viajar y buscar asistencia para el aborto en otro estado, sólo los costos de viaje.
Amazon dijo que reembolsaría hasta 4.000 dólares por costos de viaje y alojamiento para empleadas cubiertas con su plan de salud si deben viajar más de 160 kilómetros (100 millas) para recibir el tratamiento que necesiten.
Amazon se une así a una lista de empresas progres que ya se han movido ideológicamente, en respuesta a las maniobras legales de algunos estados que están dando marcha atrás al aseinato de niños en su estado de desarrollo mas débil y vulnerable.
Otras empresas se han sumado a la lucha ideológica, incluyendo el servicio de reseñas por Internet Yelp, el fabricante de ropa Patagonia y la aplicación de transporte Lyft, firmaron a finales del año pasado una declaración oponiéndose a la nueva ley de Texas que prohíbe el aborto después de las seis semanas de gestación.
La movida se produce en momentos en que analistas creen que la Corte Suprema, dominada por conservadores tras la nominación de tres jueces de parte del expresidente Donald Trump, podría anular la sentencia del caso "Roe v. Wade", una decisión que sentó un precedente histórico en 1973, que reconoce el acceso al aborto como "un derecho constitucional de las mujeres".
En diciembre, tras una audiencia de argumentos orales sobre una ley de Mississippi que prohibiría los abortos después de las 15 semanas, la mayoría conservadora de la Corte parecía inclinada no solo a apoyar la ley, sino también a desechar el caso "Roe v. Wade".
Se espera que la Corte Suprema tome una decisión en el caso de Mississippi en junio.
No hay comentarios.