Suecia crea un microchip subcutáneo para mostrar los datos del pase sanitario
Derecha Diario - La tecnología podría lanzarse tan temprano como el 2022 y se especula que el gobierno sueco podría hacer su implantación obligatoria.
Europa empieza a desarrollar tecnologías alternativas para integrar el pase sanitario a la vida cotidiana de la manera más rápida posible. Mientras el Reino Unido obliga a los ciudadanos a tener la aplicación del gobierno en sus teléfonos celulares, o Alemania elabora una base de datos con la situación de vacunación de todos sus ciudadanos, Suecia apunta a algo más invasivo todavía.
Una empresa sueca que se destaca por el desarrollo de microchips anunció que está trabajando en un microchip que se insertará bajo la piel en el brazo, y contendrá los datos del pasaporte sanitario, permitiendo un fácil acceso que no requiere de llevar encima el certificado en la billetera o el celular.
La firma se llama Epicenter y está trabajando con el gobierno sueco para implementar este microchip en la sociedad en los próximos años. El gerente de la empresa, Hannes Sjoblad, explica en un video que ya probaron el dispositivo y que funciona bien, e incluso él ya lo tiene implantado en el brazo.
“El implante se puede leer con cualquier teléfono inteligente con función NFC (comunicación inalámbrica), así que puedo ir a un restaurante o al cine, simplemente mostrar mi brazo y pasarlo por un teléfono inteligente, y luego aparece el pasaporte de Covid-19 que tengo en mi chip”, aseguró.
Contó que los empleados de esta compañía también tienen el microchip implantado, y que lo usan para ingresar a las oficinas, o para almacenar datos de su empleo en la empresa. Además del pase sanitario, están trabajando para que el chip pueda contener información de tarjetas de crédito, y que las personas puedan pagar directamente con el brazo.
Usuarios en redes sociales cuestionaron la seguridad de este microchip, y plantearon el peligro de que el Estado tenga acceso a una tecnología insertada en el cuerpo. Para remover este chip uno debe someterse a una cirugía, por lo que no es fácil dar marcha atrás luego de tomar la decisión de usarlo.
No hay comentarios.