¿Qué es la ley de Dios? ¿Sigue vigente o está abolida?
El Pentateuco , es el conjunto de los primeros cinco libros de la Biblia , los cuales contienen las 613 leyes que Jehová le dió al pueblo de israel cuando fueron liberados como nación del yugo de esclavitud de Egipto . Más conocido como la Torah para los Judíos , estas leyes contienen desde las leyes litúrgicas para el perdón de pecados , hasta las leyes; económicas, sociales , morales , y hasta un código penal para los infractores.
Lo primero que hay que decir es que esta ley no es el diseño original y perfecto que
Dios tenían para el hombre y para la creación. El diseño original lo encontramos y Génesis 1 y 2 en el relato de la creación. Incluso , muchas de las leyes dadas fueron debido a la "dureza
del corazón del hombre" , o sea , a la inclinación del mal que tenía la humanidad , pero como dijimos , el diseño original para el hombre y la creación era otro.
Ahora bien ¿La ley sigue vigente?
Pensemos un instante ; si la ley no estaría vigente
¿Qué autoridad moral podría condenar me por mis acciones? Si la ley está abolida , nada me impide robar , nada impediría codiciar o deshonrar a mis padres .El pecado ya no sería pecado , y toda la humanidad sería salva aún no arrepintiéndose de la maldad o de un pecado que condena la ley , porque supuestamente dicha ley ya fue "abolida".
Pero veamos que dice Jesús mismo sobre la vigencia de la ley ; y esto lo vemos en
Mateo 5.17 "no penséis que he venido para abrogar la ley de los profetas, no he
venido para aprobar si no ha cumplir , porque de cierto os digo que hasta que perezca cielo y tierra y una jota ninguna tilde perecerá de la ley hasta que todas las cosas sean hechas. De
manera que cualquiera que infligiere uno de estos mandamientos muy pequeños y así
enseñare a los hombres , muy pequeños será llamado en el reino de los cielos , más
cualquiera quisiese y enseñarle este será llamado grande en el reino de los cielos".
Jesús , el protagonista principal del cristianismo, y máxima autoridad que
habló sobre el tema de la vigencia de la ley , nos dicen él mismo que la ley no va
a ser abrogada hasta el fin de los tiempos , la frase "hasta que perezca cielo y
tierra" indican hasta el fin de esta tierra, hasta los eventos apocalípticos y también habla de que nada perecerá hasta que "todas las cosas sean hechas" ,Jesús agrega a los profetas .
Y es que todo lo que hizo Jesús , y todo lo que sucedió con Jesús, y todo lo que predicó
Pablo se basaba en el Antiguo Testamento de la ley y también en los profetas. Ahora vamos a ver qué nos dice Pablo subordinado a Jesús " ¿Anulamos entonces la ley por medio de la
fe? de ningún modo al contrario confirmamos la ley" Romanos 3.31 .
¿Pero entonces esos versículos que hablan del fin de la ley que significan?
Ya vimos que Jesús contundentemente declara que la ley seguirá vigente y que no es su
plan cambiar la ley por lo que hay un error de interpretación contextual.
Por ejemplo en Romanos 10.4 ;
"Porque el fin de la ley es cristo , para justicia de aquel que cree".
Pero si contextualizamos:
4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.
5 Porque de la justicia que es por la ley Moisés escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas.
6 Pero la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo a Cristo);
7 o, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos).
8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:
9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Pablo habla de la justicia por la ley o sea aquel que busca justificarse y ser salvo por las obras de la ley , Romanos 3 20 clarifica esto;
"Pero ahora aparte de la ley la justicia de Dios ha sido manifestada atestiguada por
la ley y los profetas como vemos ahora que Pablo agrega a los profetas , y es que los
profetas predijeron la justificación por la fe y no por las obras de la ley (Habacuc 2.4). Lo que hizo Jesús y lo que predicaba Pablo ya estaba profetizado en la ley ( Genesis 15.6) y los
profetas , Pablo no predicó algo nuevo sino que enseño lo que ya estaba escrito
en el antiguo testamento.
¿Si la ley sigue vigente esto significa que debemos sacrificar un cordero por mis pecados?
La respuesta es no, como dijimos , Jesús todo lo que hizo y lo que predicó Pablo estaba basado en el antiguo testamento , en la ley y los profetas . Jesús dice: "ni una tilde ni una coma pasará de la ley hasta que todo se haya cumplido" .Por ejemplo : Isaías profetizó de
parte de Dios que con el sacrificio del mesías íbamos a obtener perdón de pecados ( Is 53.5-10) , Joel profetizó que la justificación sería por fé infiriendo que se dejaria de lado los sacrificios ( Habacuc 2.4) , Isaías también predijo que los sacrificios eran insuficientes para el perdón de pecados (Is 1.11) , Daniel por su parte predijo la muerte del mesías y que se iba a acabar el sacrificio de animales en el templo ( Dn 9.26-27).
Por lo tanto no estamos incumpliendo las leyes litúrgicas para perdón de los
pecados, sino que esta ley fue cumplida con el sacrificio de Jesucristo basado
en lo que fue predicho por los profetas de parte de Jehová.
Hasta ahora hablamos de leyes litúrgicas pero ¿Qué pasa con las leyes penales , las leyes que condenaban a penas de muerte a una persona que NO cumplía la ley? ¿Debemos seguir las? La respuesta es no . Como dijimos esto también fue predicho de alternativo de antemano por los profetas , más precisamente en Isaías 53 , que nos dice que Jesús iba a recibir
toda la condenación de la ley que era para nosotros por nuestros pecados , la iba a recibir Jesucristo en la cruz , más precisamente dice que el sacrificio de
Jesús iba a ser de "expiación de nuestros pecados". Expiación significa "recibir la culpa de
alguien culpable siendo uno inocente" esto es lo que hizo Jesucristo , recibió la culpa que merecíamos nosotros, y murió y fue condenado por las fornicaciones, por las violaciones , por las maldades, por las codicias , Jesús recibió todo eso por nosotros .Y esto lo hemos ilustrado en Juan 8 con la mujer adúltera ya que Jesús expia los pecados de esta mujer
adúltera , ya que Jesús tenía esa potestad de perdonar pecados (Lc 5.24) ya que él mismo iba a recibir la condenación en la cruz , por el pecado de adulterio de esa mujer más todos nuestros pecados en la cruz del calvario , cumpliendo TODA CONDENA que exigía la ley , que nos exigía a nosotros. Pero él advierte: "vete y no peques más" , porque según la ley que él Padre mismo mandó en el antiguo testamento, o sea la lapidación , seguía vigente todavía y podía cumplirse si ella volvía a hacerlo . Esta condenación a muerte tuvo su final
plenamente en la muerte de Jesús, y esto lo vemos en 1ª de Corintios 5 , en el que se
encuentra un fornicario en la iglesia , pensemos un poco , si la ley estaba
abolida ¿Porqué Pablo los reprende utilizando las palabras de la ley para
condenar esa actitud de pecado? Pablo condena el pecado como perversión que hay que extirpar del pueblo de Dios , tal cual lo dice la ley (Lv 18.8/29), pero no ordena lapidarlo a muerte como dice la ley, otra vez vemos que Pablo sabía esta verdad "la ley moral sigue vigente , pero la ley penal de muerte terminó con Jesús RECIBIENDO ESA MUERTE en la cruz , incluso murió en lugar de ese fornicario de la iglesia de corintios
Colosenses 2.14 dice: "anulando el acta de los decretos que había en contraria y quitandola del medio y clavando la en la cruz"
Decreto es lo que la ley exigía como paga del pecado , o sea la muerte por lapidación y también, debemos nombrar la muerte segunda, pero esto hermano es solo para los que
estamos bajo la gracia, una persona que no cree en Dios está bajo la condenación
de la ley moral y penal de muerte del cuerpo y del alma , o sea la muerte primera y la muerte segunda.
Ahora bien, la ley moral es la encontramos en los 10 mandamientos que también son
ampliados en Éxodo y Deuteronomio , no debe mezclarse con la ley penal que es
la que castiga a aquellos infractores de esta ley moral por ejemplo ; "no robarás" es
una ley moral , pero luego encontramos en Éxodo 22 el castigo de la ley penal por
incumplir LA LEY MORAL, esa es "la ley penal". Debemos cumplir la ley moral , NO para ser salvos o justificados , ninguno de nosotros diría la siguiente frase : "no soy salvo por las obras de la ley por lo tanto tengo indirectamente el permiso para robar", esto es un error. La ley no se cumple para la salvación , sino para bendición .Si antes robabas , y el día mañana sigues
robando hasta el último día de tu vida puede ser salvo por la gracia de Dios si te arrepientes, como sucedió con el ladrón que estaba crucificado con cristo , este se arrepintió antes de morir y fue salvo , no por cumplir el mandamiento de "no robarás", claramente , sino por arrepentirse y tener fe . Pero vemos que el no cumplir con el mandamiento de no robarás lo llevó a que fuera condenado a muerte según la ley Romana , como dijimos la ley moral se cumple para bendición y no para la salvación
Si este lado cumplía de ley moral no habría sido condenado por la ley Romana , con todo el dolor y el trastorno para él y su familia como puede suceder ante una condena muerte. La bendición también puede ser espiritual, ya que no actuando según la carne nos perfeccionamos más a la altura de Jesús , en la cual el dar la vida por causa de Cristo se convierte en un honor. Incluso debemos comentar que cumplir con estas leyes morales son
determinantes para ejercer el pastorado , los requisitos que se mencionan en las epístolas están basados en dichas leyes morales del antiguo testamento.
Conclusión:
_Jesús no vino abolir la ley sino que justamente cumplió con la ley y sobre
todo los profetas que indicaban de antemano qué aspecto de la ley cambiaría
con la muerte del mesías : que son la "ley litúrgica" que contiene los sacrificios
de animales, la "ley penal", porque el cristo recibió la condenación , o sea la
muerte por nosotros en la cruz, y por último la "ley moral" que no cambió nada solo propósito
de ésta; debemos cumplirla , ya no hay para salvación sino para
bendición, ya que nadie será justificado por obras como lo dicen los profetas
sino por fe y por medio del sacrificio de Jesús el mesías.
No hay comentarios.