Noticias de última hora

Catolicos divididos: Francisco apoya la unión civil de Gays ¿Habrá una gran cosecha de almas?

La ventana Overton es una teoría política que describe como una ventana estrecha el rango de ideas que el público puede encontrar aceptable, y establece la viabilidad política de una idea que hasta el momento es inpensable. En este caso la idea es “aceptación en lo civil” , todavía no se acepto en lo religioso , pero siguiendo esta teoría es posible y probable que mas adelante se proponga la aceptación dogmática desde algún sector del romanismo , que puede ser apoyada por el Argentino Bergoglio.  

 Las cinco etapas de la teoría de la Ventana de Overton son: 

1º etapa: De lo impensable a lo radical (El catolicismo aceptando la unión gay)

2º etapa: De lo radical a lo aceptable

3º etapa: De lo aceptable a lo sensato

4º etapa: De lo sensato a lo popular

5º etapa: De lo popular a lo político

 

Francisco claramente está en la primer etapa y se acerca a la comunidad LGBT , apoyando la unión civil de parejas gays.

"Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente. Yo defendí eso", sostuvo Francisco.




Con esas palabras el papa argentino aborda de nuevo un tema que divide a la iglesia católica romana , y sobre el cual muchos católicos se han enfadado , y han levantado sus voces en las redes sociales. Este usuario dice lo siguiente: 

“Que la Iglesia promueva la union civil sería avalar implicitamente las relaciones homosexuales, cuando el catesismo en el nro 2359 indica que están llamadas a la castidad. Me parece contradictorio, o como mínimo confuso”



Es importante entender desde el mundo evangélico ,que estamos cerca una gran cosecha de almas procedente del catolicismo. Esto no es novedad , ya que encuestas de todo el mundo demuestran el crecimiento evangélico y la caída de fieles católicos. En Brasil, el país con mas católicos en el mundo, se prevee que en 10 años hayan mas evangélicos que católicos, en Argentina, la ultima encuesta dio como resultado que la iglesia evangelica es la única confesión que ha crecido a casi el doble en los últimos 10 años, y en España el pentecostalismo crece llendo a contracorriente de lo que sucede con el catolicismo. Sabemos que esto no es casualidad.

 Tras su elección en 2013, el papa Francisco adoptó un tono más tolerante hacia los homosexuales, lanzando su famosa frase "¿Quién soy yo para juzgar?" y recibiendo en varias ocasiones en el Vaticano a parejas homosexuales.

 El documental, de dos horas, recorre los siete años de pontificado y sus viajes con testimonios y entrevistas.

Entre otros momentos de la película, figura la llamada telefónica del papa a una pareja homosexual, con tres hijos pequeños a cargo, como respuesta a una carta que le enviaron en la que cuentan la vergüenza que sienten por llevar a sus hijos a la parroquia.

 Francisco los invita a seguir acudiendo a la iglesia independientemente de los juicios de los demás.

 Otro testimonio es el del chileno Juan Carlos Cruz, víctima y activista contra los abusos sexuales, quien acompañó este miércoles al director a la proyección del filme en Roma.

 "Cuando conocí al papa Francisco me dijo que sentía mucho lo sucedido. Juan, es Dios quien te hizo gay y en todo caso te ama. Dios te ama y el papa también te ama", cuenta Cruz en el filme.

Qué Francisco no aclaré nada acerca del testimonio de Juan Carlos Cruz, da la justa sospecha que tienen muchísimos católicos acerca de lo que apoya en lo moral y religioso

No hay comentarios.