¿Dios le habló a Donald Trump?
El presidente Donald Trump en su discurso en Mankato,
Minnesota, reveló una supuesta conversación que tuvo con Dios .
"¿Ustedes saben lo que esto? Sí, es Dios poniéndome a
prueba, yo le dije: '¿Acaso no hice un buen trabajo Dios? Soy el único que
podría hacerlo’. Y me respondió: ‘Eso no deberías haberlo dicho, ahora tendrás
que hacerlo de vuelta". "OK, Dios, en eso estoy de acuerdo, me tienes.
Pero yo lo hice una vez y lo haré de nuevo".
Recordemos que Donald Trump está en plena campaña para la
re-elección de la presidencia de Estados Unidos . En el marco de su discurso elogió
sus políticas económicas, pre-pandémia, qué
ha sido la mejor en los últimos 50 años. En la que refleja un fuerte mercado
bursátil, un crecimiento salarial de alrededor de un 3% de promedio y una baja
en desempleo histórica de menos del %3.
"Lo que hemos logrado juntos y lo que estamos haciendo
juntos es nada menos que un milagro económico". "Construimos la mayor
economía en la historia del mundo y ahora tengo que hacerlo de nuevo",
añadió el mandatario.
También mencionó que la creación empleo en los últimos tres
meses ha sido record. El primer impacto del coronavirus provocó la pérdida de alrededor
de 22 millones de puestos de trabajo, esto llevó a la tasa de desempleo más
allá del 16%. Luego, cuando los estados y las economías de dichos estados
comenzaron a abrir se produjo la recuperación de una parte de esa caída, bajando
la tasa de desempleo a un 10,2%, muy similar a lo que sucedió en los 30 con la “gran
depresión” (%10,6) .
Donald Trump
no solo se ha convertido en un referente del liberalismo económico y de la
derecha en toda América, sino que ha recibido un amplio apoyo de pastores
evangélicos y cristianos protestantes en general. Christianity Today
informó en el pasado cómo el 41% de los
hispanos con creencias evangélicas votaron por Trump en 2016,
según datos del Instituto Billy Graham Center.
"La
mayoría de los latinos podrán ser socialmente conservadores en temas como el
aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero son liberales en
temas como la educación y la inmigración, por lo que acostumbramos dividirnos
sobre cómo votamos", dijo Juan Martínez,
ex profesor de estudios hispanos en el Seminario Teológico
Fuller y ahora vicepresidente del Seminario Teológico Ashland.Las próximas
elecciones presidenciales en Estados Unidos serán el 3 de noviembre de 2020.
No hay comentarios.