Vaca roja "alazana" para el tercer templo llega a Israel
Cientos de visitantes acudieron a la región de Binyamin de Samaria, para dar la bienvenida a una vaquillona roja pura.
La vaca alazana es mencionada en el libro de los Números (19), en el cual, se instruye a Moisés a que debe ser completamente roja y sin mancha. Además, no debe haber tirado nunca de un yugo.
La novilla se sacrificaba y quemaba, y sus cenizas se utilizaban en una ceremonia de purificación ritual en el templo.
Pero estas vacas alazanas, habían desaparecido por un largo período de tiempo. Ahora con nuevas técnicas genéticas, se ha logrado nuevamente traer a la vida esta extraña apariencia roja en la raza "Angus".
Hay varios criaderos que han logrado criar vacas rojas, pero el hecho de que muchas de estas crías desarrollen alguna mancha o color distinto en su crecimiento, hace que dejen de ser puras. Por eso es que en varios lugares están criando estas extrañas vacas, para tenerlas listas en el momento en que se construya el tercer templo.
En este caso, una vaca de 22 meses fue traída a Israel desde los Estados Unidos hasta Shiloh, lugar en donde supo estar el Tabernáculo. El próximo mes, transportarán otras dos vaquillonas, debido a que allí se abrirá un centro dedicado a la investigación del fenómeno, .
Según informa Jerusalém Post, las fuentes judías afirmarían que solo nueve vacas rojas fueron sacrificadas en el período que va desde Moisés hasta la destrucción del Segundo Templo en el año 70 D.C.
Según el sabio judío del siglo XII Maimónides, el Mesías ofrecerá la décima vaca roja.
La vaquillona de Shiloh, cumple con los requisitos de la Torah, y según la organización, esperan grandes masas de personas que visiten el lugar, debido a que se realizará una conferencia sobre cuestiones judías. El jefe del Consejo Regional de Binyamin, Israel Ganz, calificó la llegada de la vaca como un "momento histórico".
“Este es un evento emocionante y excepcional para todo el pueblo judío”, dijo Coby Mamo, CEO de Ancient Shiloh. “Ya estamos en contacto con investigadores y promotores de todo el mundo que esperan venir aquí con grupos grandes. Hemos regresado al sitio del Tabernáculo en Shiloh y estamos trayendo de vuelta el pasado judío para el futuro de nuestro pueblo”.
No hay comentarios.