Para el nuevo prefecto designado por Francisco no hay que tomar al pie de la letra lo que dice la Biblia sobre la homosexualidad
El nuevo prefecto designado por el papa para el dicasterio más importante de la iglesia católica Romana, no ha parado este último mes de expresarse como un católico pro LGBT.
Esto, naturalmente pone nervioso a los católicos conservadores. Mientras que los católicos Lefebvristas se jactan de haber tenido razón en sus reiteradas advertencias sobre la caida moral de la iglesia, los católicos sedevacantistas, niegan que estos cambios sean parte de la iglesia, debido a que "no hay Papa".
Monseñor Víctor Manuel Fernánez, que asumirá en septiembre en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, respondió a una pregunta sobre la posible bendición de parejas homosexuales. En la entrevista publicada por el medio Infocatólica, abre la puerta a un posible cambio en el Catecismo sobre la definición de la homosexualidad.
Las preguntas del entrevistador, son netamente teológicas y doctrinales.
P: ¿Una comprensión más profunda de la doctrina pasa también por superar la homosexualidad como 'objetivamente desordenada', una definición del Catecismo que sigue hiriendo a quienes viven en una condición sexual no elegida y también a sus familias?
R: "Este es un problema del lenguaje teológico, que a veces ignora el efecto que puede tener en el corazón de las personas, como si fuera indiferente al dolor que produce. Pero, como sabéis, no es el caso del Papa Francisco, que sin duda utilizaría un lenguaje distinto".
P: Bendecir a las parejas homosexuales, es un sacrilegio para los círculos tradicionalistas. ¿Citan la Biblia con conocimiento de causa?
R: "Hay textos bíblicos, que no deben ser interpretados de manera 'material', no quiero decir 'literal'. La Iglesia, ha comprendido desde hace tiempo, la necesidad de una hermenéutica que los interprete en su contexto histórico. Esto no significa que pierdan su contenido, sino que no deben tomarse completamente al pie de la letra. De lo contrario, tendríamos que obedecer el mandato de San Pablo de que las mujeres se cubran la cabeza, por ejemplo".
Fernández es cuidadoso de no utilizar lenguaje modernista, y astutamente, ha declarado en una entrevista anterior, que se podría reveer el tema de las bendiciones a parejas homosexuales, si se lo toma como un tema "diciplinar" y no doctrinal.
Lo que llama realmente la atención, es que el nuevo prefecto, interprete tan distinto al su predecesor, sobre este tema de las bendiciones a parejas homosexuales.
No hay comentarios.