Pablo menciona el juzgar como una conducta espiritual en 1 Cor.2:15
"En cambio el espiritual juzga todas las cosas".
Lev. 19:15 "..con justicia juzgarás a tu prójimo".
El juicio debe ser justo, y cuando se hace justamente, el juicio es de Dios:
Deut. 1:16 "...y juzgad justamente entre un hombre y su hermano o el forastero que está con él.... No tendréis temor del hombre, porque el juicio es de Dios".
1 Samuel 7:15 "Samuel juzgó a Israel todos los días de su vida".
Los razones que hemos expuesto son contundentes, pero aún así explicaremos los dos versos que los cristianos liberales utilizan malinterpretadamente:
Mateo 7:1 Jesús dice "no juzguéis para no ser juzgados" luego dice; v.3 "¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no ves la viga que está en tu propio ojo? ".
Siguiendo hasta ahora los dos versos (1-3) podemos advertir que aquel que tiene una "viga" en su ojo mientras que le dice a su prójimo que tiene una "paja" en el suyo equivale a juzgar pero hipócritamente ¿Estamos de acuerdo?
Pues bien, en el v.5 del mismo capítulo, Jesús esclarece todo el asunto: "...quita la viga de tu ojo entonces PODRAS SACAR LA PAJA DEL OJO AJENO" .
Como vemos, Jesús nos dice que si el sujeto que tiene la viga en su ojo se la quita , entonces si puede ayudar a sacar la paja del ojo del prójimo, por ende equivale a que si se saca la viga entonces si puede juzgar , de esa manera no seria hipócrita.
Todo Mateo 7:1-5 prohibe juzgar hipócritamente, no el juzgar en si, y de manera justa . Esto es sostenido por el mismisimo Jesús quien dice en Juan 7:24 "Juzgad Justo juicio" . Jesús no se contradice ; la única manera de juzgar es con la rectitud y la justicia bíblica , mientras que se prohibe juzgar hipócritamente.
El mismo sentido tiene el segundo versículo que utilizan los cristianos liberales de manera descontextualizada:
(Romanos 2:1) "por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo".
Ahora bien, cuando contextualizamos con unos versículos anteriores , podemos ver quienes era que no debían juzgar. Los que no debían juzgar eran aquellos que hacían las mismas cosas que juzgaba, eso equivale claramente a la hipocresía que Jesús puso como condicionante a la hora de Juzgar, en Mateo 7:1-6. Veamos las características de quienes juzgaban, y que por lo tanto Pablo les dice que no debían hacerlo luego en el caítulo 2:
Romanos 1: 30 "murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, 31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; 32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican".
Luego de esta lista, viene el versículo que indica que quienes pecan no deben hacerlo, porque ellos hacen los mismo que juzgan:
Romanos 2:1 "por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. 2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?
Esta claro que el problema es juzgar hipócritamente, y no el hecho de juzgar justo juicio (Juan 7:24). Evidencia de ello, es que el mismo Pablo juzgaba, tal cual lo hizo con Pedro en Galatas 2 , y lo mismo hizo con el inmoral de 1 Corintios 5.
Ahora veamos Santiago 4:12 :
"¿Quién eres para que juzgues a otro?"
Pero si contextualizemos con el verso anterior(11)...
11 "Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga a su hermano murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez."
12 Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?
El Juzgar en base a la murmuración , es peor aún que juzgar hipócritamente, por dos motivos:
a) La murmuración equivale a la DIFAMACION, a cosas inventadas sin ninguna fuente verificable, a diferencia del sistema biblico de los 2-3 testigos en Deut.19:15 .
b)Mientras que la hipocresia es un defecto del caracter, la murmuración directamente es un pecado que viola la ley la cual Santiago hace referencia (Lev.19:16).
En cuanto a Romano 14: 2 , todo el capitulo trata de la división debido a que juzgaban a otros por la comida que ingerían. El versículo no aplica al juicio del pecado y la respectiva exhortación a dejarlo.
"Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme".
Por último, la ley de la contradicción es fundamental para comprender que no existen dos verdades antagónicas en la Biblia; "juzgar" o "no juzgar" no pueden ser verdad al mismo tiempo, todos los hombres de fe en la Biblia juzgaron, no podemos intentar contradecir toda la biblia con uno o dos versos afirmando que "no hay que juzgar".
La palabra de Dios nos presenta la postura correcta en sus matices:
Se debe juzgar con justo juicio, y también no se debe juzgar si es de manera hipócrita.
No hay comentarios.