Dante Gebel reafirma su postura liberal relativista sobre el pecado
Dante Gebel, minimizó sus declaraciones sobre el homosexualismo ("..no digo que esté bien o esté mal..."), las cuales demostraron por primera vez de forma abierta, que adoptó la teología liberal relativista sobre el pecado.
Dante, durante su último sermón "Cenizas del alma", afirmó que nunca dijo que su iglesia sería ahora "open mind" (de mente abierta) , "festejando" lo que "no hay que festejar". Pero nadie ha dicho tal cosa, sino, que el había adoptado la teología liberal relativista sobre el pecado.
Para comprender que significa, leamos primeramente este fragmento de un apologísta LGBT, en la página "Gay Church":
"Dar la bienvenida a los homosexuales y lesbianas y afirmarlos en nuestra comunidad de la iglesia no es ser blando con el pecado. Todo lo contrario. Es reconocer que todos somos tan grandes pecadores a los ojos de Dios que nunca podemos juzgar los pecados de otros como peores que los nuestros. Si nosotros, pecadores como somos, podemos ser parte de la comunidad de la iglesia, entonces los homosexuales, si son considerados pecadores, también pueden ser parte de la comunidad. El criterio para ser acogidos está en su amor por el Señor, su deseo de adorarlo y servirlo y de tener comunión con nosotros". Este fragmento de un artículo ("carta"), escrito por un pastor y disponible en la página de apologética liberal LGBT , "Gay church", reconoce el homosexualismo como un pecado. Un pecado que no impide que el "cristiano" homosexual sea reafirmado en la iglesia, e incluso sea ordenado como pastor, ya que si se casan parejas "pecadoras" heterosexuales, no habría problema teológico para casar parejas igualmente pecadoras como las homosexuales.
Ese argumento, es la postura liberal relativista sobre el pecado. Esta postura no festeja el pecado, pero en la práctica, lo acepta en el cristiano y a su vez, se rechaza el llamado al arrepentimiento.
Es falso que las iglesias expulsan a las personas nuevas que se acercan con distintos pecados. Dante, de manera sutíl, mezcla la disciplina biblica, que es una doctrina biblica que vemos por ejemplo en 1 de Corintios 5, en dónde se echa a un cristiano inmoral, e intenta que sus oyentes crean que esa disciplina a un cristiano que peca voluntariamente, las iglesias lo aplican normalmente a las personas nuevas que se acercan todos los fines de semanas a las iglesias.
A los liberales, les gusta plantear problemas estructurales que no existen, ya que ningún seminario teológico enseña que se debe echar de la iglesia al inconverso que comienza el cristianismo.
"A RIVER ARENA vienen con cabellos verdes, aretes en la nariz, faldas muy cortas y algunos hasta con dudas acerca de su identidad sexual", sostuvo Dante esta semana en una publicación.
El problema no es quien se acerca a la iglesia, sino su renuencia a llamar al arrepentimiento de pecados, tal cual lo hicieron los hombres de fe en la Biblia. Esa respuesta es la diferencia entre adoptar el liberalismo o la sana doctrina.
Al revés de lo que Dante afirma, apelamos a que él tome conciencia y no sea completamente seducido por la teología liberal.
Cuando dice que "hemos enviado al infierno a sus seguidores", busca discursivamente que sus oyentes se posicionen cognitivamente en contra de aquel que supuestamente lo condenó, o sea , este medio. Es falso.
De hecho, apelamos que sus seguidores, pueden rescatarlo y que no sea uno de los tantos pastores que repitieron la historia de un pastor famoso, que abandona la Biblia para abrazar el liberalismo.Todavía no ha pasado el punto de no retorno, y por amor le advertimos tanto a él como a quienes lo siguen.
El teólogo bautista que escribió el artículo que expusimos al principio (Bruce W Lowe, 2001) , fue uno de los tantos pastores seducidos por la atractiva teología liberal. Misma teología liberal que adoptó Dante Gebel, al igual que su ex pastor Juan Carlos Ortíz.
Dentro del liberalismo LGBT, existen dos posturas, el movimiento liberal que niega que el homosexualismo sea pecado, y la segunda postura. El movimiento liberal que reconoce que el homosexualismo es pecado, pero lo relativiza con la premisa de que todos los cristianos pecan regularmente, incluso el pastor que lleva adelante la congregación.
"Si crees saber cosas malas que te dijeron sobre mi...¡espera a que yo te cuente muchas más que ni te imaginas! Si sigues aquí, esto se pondrá peor", sostuvo Dante.
Stephen Dela Cruz, esposo de Ángela, quien es actriz de películas para adultos en su trabajo, y los fines de semana predica amor y no juzgar con su esposo en su iglesia, se jacta de ser junto a su esposa "los mas grandes pecadores". Según dice, su iglesia es una iglesia "de pecadores, para pecadores". En este ejemplo, vemos de nuevo la postura liberal relativista sobre el pecado, como algo malo, pero inevitable en personas imperfectas.
La teología liberal relativista sobre el pecado, como vemos, no reafirma la práctica del pecado como algo bueno, sino, que al minimizarlo o relativizarlo, permite la reafirmación de la práctica del pecado y del congregante, sin que haya cambio alguno, y menos, llamado al arrepentimiento.
Obviamente, reducir el cambio en el cristiano al sentimentalismo y no al llamado al arrepentimiento, resulta en una iglesia realmente cómoda para cualquier oido.
No se llama al arrepentimiento como si lo hicieron todos los hombres de fe en la Biblia, ya que el cambio, resulta irrelevante, porque todos los cristianos pecan, según los liberales, y no reconocerlo es de hipócritas o fariseos.
La teología liberal es tan amplia en sus ramificaciones como la subjetividad del cristiano que adopta esta teología. Toda idea humana esta permitida si eres liberal, incluso el cristianismo ateo.
Es absurdo, pero estamos hablando de cristianos liberales que juzgan como algo malo que se juzgue y exhorte a los demás, cuando en la Biblia todos los hombres de fe , juzgaron a otros, exhortaron y reprendieron. Desde Juan el bautista que juzgó a Herodes, Hasta el apóstol Juan que juzgó la actitud de Diótrefes a través de una carta.
No hay comentarios.