Noticias de última hora

Misionero cuenta como realizó un evento evangelístico en un país musulmán y responde las críticas por la seguridad armada en el evento

Cristofer Vergara, un misionero que junto a su esposa trabajan en Pakistán y Tajikistán, publicó  un informe sobre la multitudinaria campaña evangelista realizada en una de las ciudades de Pakistán.



"Más o menos el 70 % de las personas de la cruzada levantaron sus manos pidiendo ser salvos por Jesús porem, Del 4 % al 6 % realmente se convierte. Bajando las aguas del bautismo y luego se congregan", sostuvo Cristofer.

En cuanto al interrogante, de como obtiene permiso de un evento así en un país que prohibe la predicación del evangelio, el misionero explicó que debe optar por un permiso ante el gobierno como un "festival para la familia", ya que si aplica para un evento evangelístico, el gobierno le negaría rotundamente el permiso.

"En paises perseguidos es posible si hacer cruzadas por ellos pides permisos como festivales cristales para las familias. Si te vas a aplicar para una cruzada. No ganarías permisos. Estrategia! Ahora hay paises como Kasajistan, o Turkomenistao, donde esto no es posible", sostuvo.

El misionero, de origen brasilero, también conto que suceden milagros y manifestaciones demoníacas en estas cruzadas, pero que incluso hay musulmanes que aunque ven un milagro, se resisten a convertirse al evangelio.

El evento, fue realizado en frente de una ciudad que había sido quemada tiempo atrás por terroristas. El mismo misionero, posteó un video sobre un ataque terrorista en la zona, y es por eso que tuvieron que organizarse para cuidar el evento, con lugareños, que fuertemente armados estuvieron al pendiente de cualquier intento de ataque.


Según Vergara, ha recibido críticas por esta acción, pero bíblicamente podemos hacer el paralelo con dos hombres de fe que vivieron en el mismo tiempo, Esdras y Nehemías. Estos dos hombres de fe, tenían que hacer un gran viaje de retorno a Jerusalén para su reconstrucción, después de que el rey Ciro permitiese a los primeros Israelitas volver con Zorobabel a la cabeza.
Mientras que Esdras rehusó pedir al rey el resguardo de la guardia imperial, Nehemías le pidió al rey numerosos soldados para cuidar la integridad física de los que realizaban el viaje a Jerusalén.

Mientras que Esdras pensó que si le pedía al rey soldados para el viaje, esto le significaría un mal testimonio, y que podría pensar que el Dios de Israel no los cuidaba o no era suficientemente poderoso, Nehemías por su parte, no tuvo ningún conflicto ético y teológico en pedrile al mismo rey que le diese una compañia de soldados e inclusos cartas con el sello real.

Ningúna de las dos actitudes es condenada por la palabra de Dios, y las formas de organizar la seguridad de un evento, no es condicionante alguno para poner en duda la fe, y menos el poder de Dios.

Es por eso que no vemos mal desde la cosmovisión bíblica, que el misionero Vergara haya organizado la seguridad con armas, como tampoco vemos mal desde la cosmovisión bíblica, que un misionero no ponga seguridad. De cualquiera de las dos maneras , existe el riesgo ante hordas fundamentalistas que pueden destruir cuidades enteras.
Por su parte Vergara, instó a los críticos a viajar y mostrarle que otra opción le dan, sin poner en riesgo las vidas de los asistentes.

2 comentarios: