Encuesta: 70% de los cristianos no creen que Jesús es el único camino a Dios y "no juzgar" como filosofía para no evangelizar
Christian Post - Casi el 70% de los cristianos nacidos de nuevo no están de acuerdo con la posición bíblica de que "Jesús es el único camino a Dios".
La encuesta fue realizada por Probe Ministries, una organización sin fines de lucro que busca ayudar a la Iglesia a renovar las mentes de los creyentes con una cosmovisión cristiana.
La encuesta, que analizó las creencias religiosas y las actitudes hacia los comportamientos culturales, encuestó a 3.106 estadounidenses de entre 18 y 55 años de todos los grupos religiosos, incluidos 717 encuestados que se identificaron como cristianos nacidos de nuevo.

Los creyentes nacidos de nuevo están de acuerdo con la afirmación "iré al cielo porque confesé mis pecados y acepté a Jesucristo como mi Salvador".
Sin embargo, a pesar de esta afirmación de los cristianos , entre todos los encuestados de 18 a 39 años , menos de 1 de cada 5 de ellos está en total desacuerdo de que Mahoma, Buda enseñaron caminos válidos hacia Dios como lo hizo Jesús.
También , casi 3 de cada 5 de los encuestados, evangelizan al menos una vez al año a conocidos con la intención de convertirlos, una cifra realmente baja y preocupante.
“Si crees que hay múltiples caminos al cielo, ¿por qué querrías salir de tu camino para convertir a alguien?”, señaló Steve Cable , vicepresidente senior de Probe Ministries, en su análisis de los datos.
La encuesta también encontró que entre las principales razones dadas por los cristianos nacidos de nuevo para no contarles a otros sobre su fe está la aceptación del pluralismo. Cuando se les preguntó por qué no comparten sus creencias con los demás, los encuestados nacidos de nuevo eligieron "Pueden llegar al cielo a través de sus diferentes creencias religiosas", "No debemos imponer nuestras ideas a los demás" y "La Biblia nos dice que no hay que juzgar a los demás ”como sus tres respuestas principales, respectivamente.
“A primera vista, esto puede parecer sorprendente. Pero en una cultura donde el pluralismo es una parte dominante de todos los grupos religiosos, comienza a tener sentido. Y las razones pluralistas fueron dominantes, atrayendo alrededor de dos tercios de la población de todos los grupos religiosos ”, dijo Cable.
Cable argumentó que los pastores y las iglesias deben hacer de la exclusividad de Jesús como el único camino al cielo un enfoque más fuerte en la enseñanza de sus congregaciones para hacer retroceder la marea del pluralismo.
Añadió: “Dios no nos obligará a reconciliarnos. Podemos optar por rechazar Su gracia. Pero como Pablo nos dice en Romanos, '¿Cómo van a creer en alguien de quien no han oído?' Si pensamos que podemos deshacernos de nuestra responsabilidad de decírselo a los demás, no entendemos la gracia de Dios y nuestro papel como ciudadanos del Cielo que viven en esta Tierra ”.
En 2008, un estudio del Pew Research Center encontró que más de la mitad de todos los cristianos estadounidenses creen que al menos algunas religiones no cristianas pueden conducir a la salvación. Casi una década después, una encuesta de Pew encontró que incluso entre los grupos cristianos más tradicionales, minorías significativas han estado rechazando a Dios como se describe en la Biblia.
Si bien el 80% de todos los estadounidenses encuestados en el estudio de 2018 dijeron que creen en Dios, solo el 56% dijo que el Dios en el que creen es "el que se describe en la Biblia".
Los más fuertes partidarios de Dios, como se describe en la Biblia, fueron los cristianos que se identificaron a sí mismos como miembros de iglesias protestantes históricamente negras en un 92%, seguidos de cerca por los evangélicos en un 91%.
De un estimado de 176 millones de adultos estadounidenses que se identifican como cristianos, se descubrió que solo el 6% o 15 millones de ellos tenían una cosmovisión bíblica.
El estudio mostró, en general, que si bien la mayoría de los cristianos que se identifican a sí mismos en Estados Unidos, incluidos muchos que se identifican como evangélicos, creen que Dios es todopoderoso, omnisciente y el Creador del universo, más de la mitad rechaza una serie de de las enseñanzas y los principios bíblicos, incluida la existencia del Espíritu Santo.
También se encontró que una gran mayoría creía erróneamente que todas las creencias religiosas tienen el mismo valor, que las personas son básicamente buenas y que las personas pueden usar actos de bondad para ganarse el camino al cielo.
El estudio mostró además que las mayorías no creen en absolutos morales, consideran los sentimientos, la experiencia o la opinión de amigos y familiares como sus fuentes más confiables de orientación moral, y dicen que tener fe es más importante que la fe que se persigue.
No hay comentarios.