"A muchos ateos y agnósticos el programa les esta llevando a querer saber mas de Jesús" según el creador de "The Chosen"
“The Chosen” , la serie mas financiada por espectadores de la historia , es una producción filmográfica que trata de la vida de Jesús a través de los ojos de sus discípulos.
Varias cosas hacen única a esta serie , algo que sin duda llama la atención cuando entramos en la aplicación te The chosen para ver la serie por primera vez, es que en el margen superior justo antes de comenzar el capítulo, te muestra el nombre y localidad de otro espectador de la serie que pagó para que tu pudieses ver este capítulo gratis, ese detalle que contiene un gran simbolismo con la historia ya predispone el corazón de manera única.
En una entrevista con The Christian Post, Jenkins, creador y coguionista de "The Chosen", dijo lo siguiente:
“Al principio, nuestra audiencia principal eran los creyentes porque ellos se sentían más atraídos por un espectáculo de Jesús”, dijo. “Pero a medida que se ha ido acumulando el rumor, escuchamos todo el tiempo a ateos, agnósticos, gente de la industria, incluso a los amigos y familiares de nuestros equipos de casting, muchos de los cuales no son creyentes, a quienes les encantó el programa como un programa regular ". "les está haciendo pensar más en quién era Jesús y queriendo investigar más en él".
Recordemos que esta serie, esta hecha fuera de Hollywood ,y como hablamos anteriormente , abunda en simbolismos teológicos, pero que también son edificantes para comprender el contexto histórico y sobre todo la relación de Jesús a través de los ojos de sus discípulos.
También , el director , contó algunos testimonios. Entre ellos , el de “Una mujer me habló de su madre, que tiene más de 80 años y tiene Alzheimer”, la cual “Su cerebro, para todos los efectos, se ha ido" según la hija. Sin embargo, cada vez que aparece 'The Chosen', ella se involucra, responde, se ríe. Su hija dijo que el programa es su oportunidad para volver a conectarse con su madre gracias a Jesús.
No hay comentarios.