Noticias de última hora

¿Y SI CULPAMOS A LA RELIGIÓN? Nueva campaña ideológica en contra del cristianismo por los "feminicidios"


El medio
ABC Digital
publicó el fin de semana una nota donde una sicóloga del Hospital de Clínicas, identificada como Mirtha Maldonado, “analiza” los recientes y repetidos actos de violencia contra mujeres. De hecho, el medio escogió como encabezado: “Psicóloga sobre feminicidios: Necesitamos que la religión deje de meterse en las escuelas”.
A su entender, los casos de feminicidios corresponden al reflejo de la violencia que se tiene como sociedad y, según la nota, dichos actos de violencia se deben a factores que tienen que ver con: la mala educación, el machismo, las políticas públicas que no ayudan a las mujeres, etc. Pero, como bien señala el encabezado de la misma nota, el problema enfático parece ser, por supuesto, “la religión”. Y tal parece que se refiere —particularmente— a la fe cristiana (católica o protestante).
Como se puede leer en la nota, esta sicóloga entiende que la religión cristiana daña gravemente a la educación mediante se opone al “enfoque de educación integral del niño” con el afán de evitar que “se vuelvan homosexuales o lesbianas”. Por lo tanto —dice ella— “necesitamos que la religión deje de meterse en las escuelas, en los programas curriculares”. Luego se añade que esta especie de "elemento religioso” podría dar lugar al machismo, a una supuesta educación donde el niño y la niña se distinguen según sus roles, enseñando al niño a "tener muchas novias” y a ocasionar que las mujeres toleren maltratos bajo la excusa de que “la familia es sagrada”.
Por nuestra parte podríamos acordar con ella en que la educación y las políticas públicas son elementos sumamente importantes para combatir la violencia contra las mujeres. También es verdad que existe un factor machista en nuestra cultura donde la mujer es desvirtuada de muchas formas. Sin embargo, la conexión que la sicóloga hace con la religión es bruta, nada objetiva, y con una fuerte carga de ignorancia, no solo de lo que la fe cristiana promulga al respecto, sino de la historia misma.



Veamos entonces. La fe cristiana sustenta sus normas morales en la Escritura (la Biblia). Esta enseña que:
1. Hombre y mujer fueron hechos a imagen y semejanza de Dios con igualdad de roles y supremacía sobre la creación (Génesis 1:27-28).
2. Respecto al aspecto marital, la ley sagrada manda a que los maridos amen a sus esposas como a sí mismos (Efesios 5:28), a que cuiden de ella como si cuidaran sus mismos cuerpos (vv. 28-29), a que no sean ásperos con ellas, sino que la traten como delicadeza (Colosenses 3:19; 1 Pedro 3:7).
3. Y —sobre todo— que tomen de ejemplo el amor más elevado que pudieran imaginar: el ejemplo del amor sacrificial de Cristo por su Iglesia (Efesios 5:25-27).
Por lo tanto, relacionar algún tipo de violencia contra la mujer es sencillamente desconocer lo que la fe cristiana promulga al respecto. ¡Son esencialmente antónimos! ¡Diametralmente opuestos! ¿Cómo es posible que esto pudiera ser un peligro a la hora de promoverlo como una educación ética?
Es verdad que existe violencia y machismo, pero no debido al cristianismo, ¡sino a pesar del cristianismo!
Por otro lado, la Iglesia guiada por la norma bíblica jamás se opondría a una educación sexual que esté cimentada en la ciencia, la salud, la ética-moral y las buenas costumbres. La fe cristiana no desestima el valor sagrado que la sexualidad representa y de su importancia para el niño en etapa de aprendizaje.
Lo que la Iglesia sí desaprueba —y posiblemente sería esto lo que moleste a la sicóloga— es la idea de educar fuera de los valores que como cristianos se sostienen; valores que jamás irán en contraposición con una buena educación; una verdadera educación integral.
Es también muy difícil ignorar la carga ideológica que su opinión parece contener. Por ejemplo, típicamente se suele identificar como “feminicidio” al hecho de “asesinar a una persona de sexo femenino”. Pero esa no es la definición reconocida por la ONU. Según el concepto convencional-oficial, se denomina feminicidio al acto de “asesinar a una mujer por el hecho de ser mujer”; un “asesinato por cuestiones de género”.
Sin embargo, los casos conocidos podrían involucrar un montón de factores que poco y nada tienen que ver con la definición real del término. Como si se pretenda crear un “enemigo ficticio” (religión, olas de feminicidios por machistas, etc) para compartir el verdadero problema que pudiera haber de raíz; problemas como alcoholismo, adicciones, pornografía, pobreza, falta de educación ética-moral, adulterio, problemas mentales y un montón de cosas más que, precisamente, son estudiados en estos casos. Sin embargo, personas como la sicóloga en cuestión —y otras más— parecen preferir enfatizar a la “religión” o, como otras, a una forma de “machismo religioso”. ¡Esto es pura y llana ideología!
A todo esto también se podría sugerir que el problema de una “educación religiosa” que tanto molesta a la sicóloga parece simplemente no existir. Instituciones privadas y confesionales —sea católica o evangélica— difícilmente involucren algún modelo pedagógico donde la mujer sea desvirtuada al punto de provocar futuros feminicidios. Es sencillamente absurdo. Quienes tuvieron la experiencia de estudiar en centros así difícilmente habrán tenido esa impresión, sino todo lo contrario.
¿Entonces? Quizá sea la fe cristiana misma aquello que molesta a la sicóloga Maldonado. Posiblemente sea debido a la moral bien establecida de esta y que se opone a sus intereses ideológicos. ¿Qué es “enfoque de educación integral del niño” para ella? ¿Qué es “fe cristiana” o “religión cristiana” para ella? ¿Entiende lo que es un feminicidio? Su análisis deja mucho que desear.
Por nuestra parte creemos que la ola de violencia contra la mujer sí que podría estar relacionada con la fe cristiana, ¡pero en el sentido de que hay violencia debido a la falta de este tipo de enseñanzas! Y sí, el cristianismo siempre estuvo involucrado en la educación, ¡para su bien! ¡La educación pública y de calidad es legado del cristianismo! Basta con saber un poco de historia.
——
Gracia & Verdad, 2021
Referencia:
Articulo publicado por ABC Digital: https://www.abc.com.py/.../psicologa-sobre-feminicidios.../

No hay comentarios.